logo carros de bebé tienda online

Lo que no debes hacer nunca si estás embarazada: Cuida de ti y de tu bebé.

Lo que no deberías de hacer nunca si estás embarazada.

El embarazo es un momento muy especial en la vida de una mujer, te darás cuenta de que algunas personas te empiezan a tratar de una manera especial, te intentarán ayudar si se te cae algo al suelo, te ceden su asiento, tienen más cuidado contigo etc, algunas personas te tratarán como si fueras de porcelana, pero también hay gente que te dirá que no estás enferma y que puedes hacer la mayoría de las cosas por ti misma. En realidad es un término medio, pero la que verdaderamente debe de saber qué puedes hacer y qué no puedes hacer, eres tú misma, deberías de estar muy informada de todo lo relativo al embarazo, ya no eres una niña, es más, no solo eres una persona adulta que se tiene que preocupar de saber que es lo mejor para sí misma, sino que ahora tienes la responsabilidad de ser madre y de cuidar y educar a un bebé. Bueno y con esto, vamos a ver qué es lo que no deberías de hacer si estás embarazada, no solo por tu bien, sino también por el del bebé. 


1- Bañarse con agua muy caliente. Un baño tibio es una excelente manera de relajar los músculos, alivia el dolor causado por la sobrecarga. Las propiedades beneficiosas del agua se usan también durante los nacimientos en el agua. Pero se debe de tener cuidado de no bañarse durante mucho tiempo (más de 15 minutos) ni con agua muy caliente (más de 37º) la temperatura debe de ser tibia. Pero ¿por qué no se puede con agua muy caliente? La alta temperatura causa la expansión de los vasos sanguíneos, la congestión de los órganos reproductivos y el aflojamiento de los músculos vaginales, lo que a su vez puede crear un riesgo de aborto espontáneo, parto prematuro o malformaciones fetales. Un baño caliente también puede causar una caída en la presión arterial y desmayos. Siempre podemos tomar una ducha pero si decidimos tomar un baño, hay que tener en cuenta el tiempo (no más de 15 minutos), la temperatura (no más de 37º) y no meterse en la bañera si estás sola en casa, por si necesitaras ayuda. 


2- Dormir boca arriba. La mejor postura para dormir si estás embarazada es sobre el lado izquierdo. Boca abajo será incómodo y boca arriba no es bueno a partir de la mitad del embarazo, porque cuando te acuestas boca arriba, tu útero en crecimiento puede presionar las venas principales, situadas junto a la espina dorsal, las cuales hacen regresar la sangre desde tus piernas al corazón. Ello puede resultar en una disminución del flujo de sangre, lo que podría causarte mareos, falta de aire o un aumento de tu ritmo cardíaco. También puedes probar otras posturas cómo de lado con un cojín entre las piernas, o un poco incorporada. 


3- Tomar el sol. Tomar un poco de sol no es malo, porque hace que nuestro organismo produzca vitamina D, esta vitamina es necesaria para la absorción del calcio para tener unos huesos y dientes saludables entre otras propiedades. Eso es bueno para la embarazada y su bebé, pero una cosa es que te dé un poco el sol y otra cosa es querer estar morena. Cuando estás embarazada es el peor momento para pensar en ponerse morena, sobre todo tomar el sol desde las 12:00 del mediodía hasta las 16:00 de la tarde y a intervalos de más de 15 minutos. Tomar el sol, sobre todo en la barriga, que es donde está la piel más estirada, no solo podrá dejarte manchas antiestéticas en la piel, sino también, deshidratación de la zona, entre otros problemas. La temperatura excesiva puede afectar al feto y causar malformaciones igual que los baños de agua muy caliente. Evita tomar el sol en exceso, y en las horas centrales del día, utiliza cremas de protección muy altas, usa sombrero, hidrátate bien, no des largos paseos a pleno sol. Y recuerda que para la obtención de la vitamina D, es suficiente con unos 15 minutos en verano, que no es necesario que te de el sol en todo el cuerpo para producir la vitamina D y que con una dieta saludable que contenga lácteos enteros, huevos y pescado azul también podrás obtener la vitamina D, aunque también tienes que tener cuidado con qué alimentos comes y cómo los manipulas y cocinas. 


4- Levantar mucho peso, posturas incómodas o peligrosas y manipular productos químicos. Estás son las cosas más habituales en los trabajos, además de pasar períodos largos de pie o sentada, o levantándose y agachándose continuamente. Si tu trabajo es de este tipo puedes pedir legalmente que te cambien a un puesto más cómodo y menos peligroso para ti y tu bebé. Cuando estés en casa, tienes que respetar los mismos cuidados con el peso, las posturas y los productos de limpieza con fuertes olores. Si antes del embarazo realizabas ejercicios de peso y deporte, tu cuerpo estará acostumbrado y no tendrá mucho problema en agarrar peso, pero no debes de esforzarte cómo si no estuvieras embarazada, entre otros motivos porque la postura de tu columna no es la misma debido al cambio del centro de gravedad en tu cuerpo. Y sobre todo, no realices trabajos peligrosos como subirte a una escalera o a una silla o andar por sitios difíciles que puedan ocasionar una caída o llevar tacones. 


5- No vigilar la higiene. La higiene es muy importante para evitar infecciones, y si estás embarazada, no coger infecciones es más importante. La higiene no está solo en ducharte, sino también en lo que se come. Se deben lavar bien frutas y verduras, cocinar bien los alimentos, como la carne, para que no queden partes crudas, lavarse las manos, no descongelar a temperatura ambiente y cuidado con las cosas que se recalientan más de una vez. También se debería cambiar o lavar esponjas y trapos de cocina más a menudo. Ten cuidado con los gatos, pueden transmitir la toxoplasmosis, si ya tienes un gato, que sea otro el que se ocupe de la limpieza de la tierra del gato, que deberá de ser diariamente, y de su higiene durante el tiempo que estés embarazada. El gato no debería salir a la calle para no contagiarse de otros gatos, evita también que coma carnes crudas, lo mejor es el pienso y evita besarlo mientras estás embarazada. 


6- Tomar alcohol, tabaco, y otras drogas, o tomar medicinas sin consultar antes con el médico. Esto ya lo sabe hasta el bebé que llevas dentro, el tabaco, alcohol y drogas totalmente prohibidas, si no quieres que tu bebé tenga muchas posibilidades de tener algún problema, retraso o malformación, y las medicinas siempre consultar con el médico. 


7- Estrés. Las consecuencias de altos niveles de estrés son: - Parto prematuro. - Bebés con bajo peso al nacer. - Muerte fetal cuando el estrés es muy elevado. - Obesidad o asma en la vida adulta del bebé. Para evitar el estrés evita preocupaciones. Recuerda, si tiene solución no te preocupes, y si no la tiene, ¿para qué te vas a preocupar? También te recomendaría que evites las situaciones estresantes, sitios donde hay discusiones, ver en la televisión o por el móvil cosas estresantes, y búscate cosas relajantes, cómo música relajante, imágenes relajantes, pensamientos positivos. No te agobies, parece complicado, pero todo son simplemente cuidados y hábitos saludables, sobre todo, sigue informándote tranquilamente y ten en cuenta que siempre, ante todo lo dicho aquí o en otras partes de internet, prevalece lo que te diga el médico o la matrona. El embarazo puede ser estresante, porque hay muchas cosas que comprar, preparar la habitación, comprar ropa, cosas para el cuidado del bebé, cuna, carro de bebé, 


¿¡TODAVÍA NO HAS COMPRADO EL CARRO DE BEBÉ!? No dejes todo para el último momento, sino luego vienen las prisas, los nervios y el estrés. Lo recomendable es hacer el pedido del carro de bebé cuando se está de 7 meses, o antes si ya sabes el sexo y quieres tenerlo todo preparado con tranquilidad. En nuestra tienda on line www.carrosbebe.com puedes ir viendo muchos modelos muy bonitos y a buen precio, suelen tardar unos 15 días en recibirlos en casa desde que los pides, pero entra en el modelo que te guste y ahí te pondrá el plazo de entrega más aproximado. Recuerda que en verano y navidades pueden haber retrasos, NO ESPERES AL ÚLTIMO MOMENTO PARA LA COMPRA DE TU CARRITO DE BEBÉ EN: https://www.carrosbebe.com/.